VIDA EN PAREJA
El término pareja se
utiliza en muchas culturas para designar a aquella persona a la cual se
ha elegido y con la cual se decidió compartir la vida, afectivamente
hablando, es decir, aquel o aquella persona con la cual se quiere conformar una familia, formando parte del plan de familia no solamente el casamiento o en su defecto únicamente juntarse sin intención de formalizar la unión en un registro civil, sino además el hecho de tener hijos que generalmente son tomados como el corolario de esa unión.

Aunque también la palabra pareja sirve para designar otras
cuestiones. Por ejemplo y en relación con lo que exponíamos más arriba,
el término pareja se refiere también a estas dos personas que
constituyen alguna de las relaciones mencionadas anteriormente.
Además, en el ámbito del deporte, la danza y la actuación, el concepto de pareja ocupa un lugar preponderante y especial, ya que se suele utilizar y muy recurrentemente cuando alguien quiere referirse al compañero o partenaire de un actor, bailarín o deportista en especial.
ALEGRIA
La alegría es una de las tantas emociones que experimenta el ser humano en esta vida a la par de otras como ser el miedo, la ira, la sorpresa, la tristeza y el asco. Generalmente está originada por un sentimiento placentero o por la relación con alguna persona o cosa que manifiesta este tipo de emoción y que nos la contagia viviéndola casi como propia.
La alegría, entonces, como se desprende de lo que comentábamos, es
una emoción positiva y agradable para cualquier persona que la observe,
tanto en el, como en el otro, en tanto y la mayoría de las veces, se
caracteriza por la manifestacion
de un estado interior luminoso, que ostenta una buena cantidad de
energía y tendencia hacia una actitud constructiva y positiva, aún,
cuando las cosas no hayan salido como se lo esperaba o deseaba.
Porque la persona alegre difícilmente pase desapercibida ante el
resto de las miradas, ya que lo que muestra físicamente, hablando o en
las decisiones que toma, revelan ese estado de armonía y felicidad que
describíamos. La alegría puede aparecer como una reacción, es decir, presentarse como consecuencia de un acontecimiento pasajero
como podría ser el caso de ganar un premio, pasar un rato con los
amigos, recibir un halago, un aumento en el trabajo, comprarse un lindo
vestido o toparse con algún objeto que deseábamos y de pronto sin ningún
esfuerzo es nuestro.

Pero por otro lado puede ser que en realidad la alegría sea una
tendencia vital o la actitud normal que ostenta una persona para vivir
su vida, es decir, que toma a la alegría como un valor sobre el cual se
guiarán cada una de sus decisiones, actitudes o pensamientos.
En otras palabras y ya alejándonos un poco de la formalidad de las
definiciones, la alegría creo yo es el estado ideal al cual puede
aspirar a alcanzar una persona.
No hay comentarios:
Publicar un comentario